Voltar para o Início Ir para o Menu Ir para a Busca Ir para o rodapé Contraste

Colegiado de Pós-Graduação em Odontologia

  • Acessibilidade
  • Contraste
  • Mapa do
    site
  • Español
    • Português
    • English
  • PRESENTACIÓN
  • EQUIPO
    • COORDINACIÓN
    • MIEMBROS
    • SECRETARÍA
  • DOCTORADO Y MAESTRÍA
    • CUERPO DOCENTE
    • ÁREA DE CONCENTRACIÓN & LÍNEA DE INVESTIGACÍON
    • ESTRUCTURA CURRICULAR
    • BECAS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA
  • MAESTRÍA PROFISSIONAL EN ODONTOLOGÍA EN SALUD PÚBLICA
    • COORDINACIÓN
    • INFORMACIÓN SOBRE MAESTRÍA PROFESIONAL
    • ESTRUCTURA CURRICULAR
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    • CUERPO DOCENTE
  • POSDOCTORADO
  • FORMAS DE ADMISIÓN
  • CONTACTO

  • ARQUIVOS EM ODONTOLOGIA (REVISTA CIENTÍFICA)
  • ENCUENTRO CIENTÍFICO
  • POPULARIZAÇÃO DA CIÊNCIA

  • Home
  • /
  • INFORMACIÓN SOBRE MAESTRÍA PROFESIONAL

INFORMACIÓN SOBRE MAESTRÍA PROFESIONAL

Informaciones generales

A partir de la experiencia vivida por los docentes del Departamento de Odontología Social y Preventiva de la UFMG con la Maestría y el Doctorado en Odontología, área de Salud Colectiva, de naturaleza académica y de interacción consistente entre los docentes y los servicios públicos de salud, quedó clara la necesidad de una propuesta más centrada en las cuestiones experimentadas en la práctica profesional de quienes trabajan en el servicio, permitiendo a la institución ampliar sus actividades de integración entre la enseñanza de posgrado y el servicio. Así, en 2014, se iniciaron las actividades de la Maestría Profesional en Odontología en Salud Pública.

La maestría tiene como objetivo formar odontólogos capaces de investigar, analizar, comprender la determinación del proceso salud/enfermedad y proponer enfoques de intervención, en su contexto laboral, utilizando las estrategias disponibles en el sector de salud bucal y en otros sectores. Se espera formar a un profesional con competencia para intervenir en servicios de salud y con capacidad para desarrollar investigaciones, analizar datos, realizar diagnósticos, planificación, evaluación, intervenciones y habilidades para la gestión de servicios de salud.

El recorrido curricular del estudiante permite la articulación de caminos para construir su trayectoria en la maestría. Este recorrido se realiza a través de asignaturas obligatorias y optativas. El estudiante cursa tres asignaturas obligatorias y cuatro optativas. De esta manera, puede elegir entre las ocho asignaturas optativas aquellas que se acercan más a su contexto, experiencia profesional y su proyecto de investigación para completar los créditos necesarios para su formación.

  • ARQUIVOS EM ODONTOLOGIA (REVISTA CIENTÍFICA)
  • ENCUENTRO CIENTÍFICO
  • POPULARIZAÇÃO DA CIÊNCIA

Colegiado de Pós-Graduação em Odontologia

Universidade Federal de Minas Gerais

Av. Antonio Carlos, 6627 - Pampulha - Belo Horizonte - MG | CEP 31270-901 | Colegiado de Pós Graduação em Odontologia/Faculdade do Odontologia e tel +55 (31) 3409-2470
© 2025 Universidade Federal de Minas Gerais. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido no Núcleo de Tecnologia e Comunicação Digital do Cedecom UFMG.